IT | EN | ES | FR | PT

P. Paolino Beltrame Quattrocchi

HOME

-

PATRONOS

-

P. Paolino Beltrame Quattrocchi

P. Paolino Beltrame Quattrocchi

Padre Paolino (1909-2008), nace en Roma. Está registrado con el nombre de Cesare Beltrame Quattrocchi.

Fue un gran protagonista de la vida espiritual y social del siglo XX italiano; fue postulador de santos, capellán militar en la guerra y monje benedictino, explorador y colaborador del SIM-Marina (servicio de inteligencia) y de 'Missione Nemo' (inteligencia).

Se formó y sirvió en varias casas religiosas: Abadía de San Pablo Extramuros (1924-1928), Abadía de San Juan Evangelista de Parma (1928-1962), Abadía de Nuestra Señora del Santísimo Sacramento (Frattocchie, cerca de Roma; 1962-2008). Un confesor iluminado, un gran predicador apasionado y vibrante (el escritor Giovannino Guareschi lo recordaba), un compañero de camino de muchas vocaciones (entre ellas la de Pietro Barilla).

En 1928, el padre Paolino profesa los votos religiosos solemnes en la iglesia de San Giovanni de Parma. En 1933 fue ordenado sacerdote.

Las obras del padre Paolino en el ámbito social fueron numerosas: fundó la "Asistencia Laboral Pontificia" con una red de 10 colonias, entre ellas la de Misurina, que acogía a miles de niños de Parma que padecían enfermedades respiratorias, y, en la provincia, las de Scipione di Salsomaggiore y Corniglio (esta última para los mineros de Carrara); creó la "Casa del veterano" en borgo Regale, para acoger a los soldados que regresaban de los campos de prisioneros; fundó "Villa Serena" en via Buffolara, un primer centro de acogida para los presos liberados; estableció un comedor para los pobres y fundó la escuela de trabajadores sociales (que luego "heredó" la Universidad); creó el club "La spiga" en via Petrarca, para las actividades extraescolares de los jóvenes de la provincia; y para los universitarios creó el internado "Sant'Anselmo d'Aosta" en el convento de San Giovanni.

Como hombre comprometido con el trabajo social, estuvo muy cerca del movimiento scout: creó el grupo de mujeres y fue durante mucho tiempo asistente espiritual de los Agesci, hasta el punto de que fue rebautizado con el nombre de "gato rojo" por los chicos.

Capellán militar en los territorios de la antigua Yugoslavia, célula secreta en el norte de Italia de las fuerzas de liberación aliadas y medalla de plata al valor militar, el padre Paolino participó activamente en la Resistencia como agente secreto, mientras su familia en Roma escondía y ayudaba a numerosos fugitivos y judíos. En 1944, el padre Paolino fue en persona a Salò y obtuvo la suspensión de las condenas a muerte de veintiséis partisanos parmesanos. En otras ocasiones, intercedió en la prisión de Parma a favor de varios condenados a muerte acusados de connivencia con el fascismo.

A continuación, el padre Paolino participó activamente en la ayuda a los desplazados de Polesine tras la inundación de 1950. De manos del obispo Silvio Cesare Bonicelli, recibió el "Premio Monseñor Rossolini" en la abarrotada catedral.

Terminó su éxodo terrenal el martes 30 de diciembre de 2008, en el monasterio de Frattocchie, donde pasó serenamente la última parte de su larga vida.

P. Massimiliano Noviello OFMCap.

Postulador de las Causas de los Santos

P. Paolino Beltrame Quattrocchi

1. Se formó y sirvió en muchas casas religiosas, entre ellas la Abadía de San Pablo Extramuros (1924-1928)

2. Murió en el monasterio de Frattocchie (cerca de Roma), donde pasó tranquilamente la última parte de su larga vida.