Download App & Sigue el evento
DON TARCISIO BELTRAME
Una vida dedicada a los jóvenes y al escultismo
Felipe Tarcisio, el mayor de los cuatro hijos de Luis y María Beltrame Quattrocchi, nació en Roma el 15 de octubre de 1906. Entró a formar parte del Grupo Scouts Católicos a los 10 años, siguiendo todas las etapas educativas desde los Lobatos hasta los Rutas, madurando en él, a partir de los 15 años, la vocación sacerdotal.
Ingresa en el Colegio Capranica de Roma en 1924; luego se trasladó al Monasterio Benedictino de San Juan Evangelista en Parma y el 21 de diciembre de 1930 fue consagrado sacerdote.
Tras la disolución del movimiento scout perpretada por el fascismo en 1927, "Don Tar", como le llamaban familiarmente, trabajó en la Acción Católica hasta 1941 cuando, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, fue enviado como Capellán Militar en la Marina, primero en el 4° Grupo de Submarinos, luego en la VII División de Cruceros. Fue condecorado dos veces por su valor y luego, junto con su hermano, participó en la Resistencia hasta el final del conflicto.
En 1945 fue uno de los primeros en comprometerse con el renacimiento del Grupo Scouts Católico en Roma, que de regreso a Parma, junto con el Padre Paolino, fundó en el Monasterio Benedictino de San Juan, el 21 de diciembre de 1945, la ASCI Parma V Sección, dedicándolo al mártir partidista mayor Max Casaburi (y posteriormente la División AGI Parma II), donde entraría también, después de la muerte di don Ennio Bonati (Aquila Randagia, 1915-1950) Luigi Andreoli (1906-1991), fundador del Grupo Scouts Católico de Parma en el período anterior a la guerra.
Don Tarcisio extendió su compromiso pastoral al mundo de la escuela, a las obras asistenciales fundadas por su hermano Paolino y a los jóvenes matrimonios, de los que, en muchos casos, se convirtió en un apreciado consejero espiritual.
Dejando Parma en 1955 y regresando a Roma, se dedicó a la enseñanza en los liceos romanos y a la labor educativa en varios grupos scouts de la capital, manteniendo estrechos contactos con el escultismo de Parma, colaborando en la fundación del grupo Agesci Parma 8 de la SS. Anunciación y posteriormente de la Comunidad de los Foulards Blancs, participando en numerosos campamentos e iniciativas de los mismos grupos.
Como Sacerdote Foulard Blanco participó, durante más de cincuenta años, junto con su hermana Enrichetta, en las peregrinaciones Unitalsi al Santuario de Lourdes, donde con sus chavales, prestaba su ayuda a los enfermos.
A partir de 1995 fue llamado al consejo de redacción de la revista nacional de los scouts de Agesci, donde a través de la columna "correo al asistente eclesiástico" continuó su labor de apostolado y servicio a las jóvenes generaciones.
Después de haber asistido, con su hermano Paolino y su hermana Enrichetta, a la elevación a la gloria de los altares de sus padres, fallece en paz a la edad de 96 años el 20 de febrero de 2003, dejando al escultismo italiano, además de una existencia de entrega total y servicio, el texto de la famosa canción “Al caer de la tarde” escrita por él en la clandestinidad en 1944, y la traducción de “Estrella en alto mar” del francés Guy de Larigaudie.
P. Massimiliano Noviello OFMCap.
Postulador de las Causas de los Santos
1. Ingresó en el Colegio Capranica de Roma en 1924
Enseña en los institutos romanos
2. En 2001 estuvo en la Plaza de San Pedro con su hermano el Padre Paolino y su hermana Enrichetta para asistir al canonización de sus padres